🏆 12 años construyendo el futuro

Experiencia, atención y trámites gratis 🏡🙂

¡Festeja con nosotros! 

12 años construyendo el futuro 🏠

Nuestra asesoría es gratuita, sin compromiso y enfocada 100% en ayudarte a tomar la mejor decisión.


Comprar casa es una de las decisiones más importantes de tu vida…
¡y no tienes por qué hacerlo solo!

En ENCASA queremos acompañarte en este proceso desde el primer momento. Si estás considerando comprar un hogar ahora o más adelante te ofrecemos una asesoría personalizada completamente gratuita y sin compromiso.

No importa si apenas estás comenzando a explorar tus opciones o si ya tienes claro lo que buscas. ¡Nuestro equipo está aquí para ayudarte!

Todo gran sueño comienza con una conversación.

¡Descubre lo cerca que estás de tener tu casa propia!

Gana Mientras Duermes: Empieza Desde Joven

📌 Invierte y haz realidad tu nuevo hogar

Cómo invertir en bienes raíces desde joven: guía práctica para empezar sin ser millonario Si crees que necesitas tener 40 años y millones en el banco para invertir en bienes raíces, ¡es momento de romper ese mito! 

Aquí te explicamos cómo puedes empezar a invertir en bienes raíces desde joven, aunque tengas ingresos limitados o estés apenas comenzando tu vida laboral.


✅ 5 pasos para invertir en bienes raíces desde joven

Invierte desde donde estás, con lo que tienes.
Terrenos, preventas o créditos compartidos pueden ser tu puerta de entrada.

Historial crediticio, presupuesto y un fondo de emergencia son clave.
💡 Tip: Muchos bancos y apps ofrecen simuladores para saber a qué tipo de crédito puedes aspirar.


Comprar para vivir, rentar, invertir en preventa o hacerlo en sociedad.

Busca zonas que estén creciendo o urbanizándose. Tengan acceso a transporte, escuelas, servicios y comercio. Estén cerca de polos económicos, universidades o parques industriales. Recuerda: el dinero está en la plusvalía, no en lo que se ve “bonito”.

Apóyate en: Asesores inmobiliarios de confianza. Constructoras consolidadas con buena reputación. Instituciones como Infonavit o bancos que te guíen en el proceso.

✅ Conclusión: el mejor momento es AHORA Invertir en bienes raíces siendo joven no solo es posible, sino inteligente. Empiezas a generar patrimonio, aprovechas tu tiempo a favor y aprendes a manejar tu dinero con visión a largo plazo. Incluso si no compras hoy, informarte, ahorrar y planificar ya es invertir en tu futuro.

🏡 De inquilino a propietario en 5 pasos

📌 Guía para hacer realidad tu primer hogar

Pasar de pagar renta mes a mes a ser dueño de tu propia casa suena como un sueño lejano para muchos, pero la realidad es que con información clara, buena planeación y los aliados correctos, es un paso más alcanzable de lo que crees.

Si ya te cansaste de ver cómo tu dinero se va en rentas que no te dejan nada a futuro, sigue leyendo. Aquí te compartimos los 5 pasos esenciales para dejar de ser inquilino y convertirte en propietario.

Cada uno tiene ventajas, requisitos y condiciones que vale la pena conocer antes de decidirte.

El primer paso es financiero: necesitas saber cuánto puedes pagar mensualmente sin afectar tu estabilidad. Considera tus ingresos, gastos fijos y ahorros.

📌 Tip: Usa simuladores de crédito hipotecario (Infonavit, Fovissste o bancos) para tener una idea clara de cuánto podrías solicitar y qué mensualidad te tocaría.

Tener un buen historial en Buró de Crédito no solo es importante, es determinante. Si tu historial no está limpio, es momento de ponerlo en orden.

📌 Importante: Aún si usas crédito Infonavit, tu puntaje de crédito puede influir en las condiciones de aprobación y tasas.

Hoy en día hay múltiples opciones:

  • Crédito Infonavit
  • Crédito Fovissste
  • Crédito bancario
  • Cofinanciamiento (combinación de Infonavit + banco)
  • Pago de contado (si tienes ahorro o inversión)

💬 Consejo profesional: Acércate a una inmobiliaria o asesor de vivienda que pueda ayudarte a comparar opciones y elegir la mejor para ti.

Encuentra el desarrollo perfecto

Ahora sí, empieza la parte emocionante: buscar tu futura casa. Elige según tus necesidades: ubicación, número de recámaras, cercanía a escuelas o trabajo, seguridad, y por supuesto, precio.🔍 Busca desarrollos que acepten tu tipo de crédito y que tengan buena reputación y plusvalía.

Formaliza tu compra

Una vez que eliges tu hogar ideal, el proceso incluye:

  • Separación de la casa
  • Revisión y firma del contrato
  • Gestión del crédito
  • Firma ante notario
  • ¡Entrega de tu nuevo hogar!

🎉 ¡Felicidades! Ahora eres propietario.

🎯 Conclusión: ¿Estás listo para dejar la renta atrás?

Comprar casa no es una decisión que se toma a la ligera, pero con información y asesoría adecuada, es mucho más alcanzable de lo que parece.

En ENCASA  te acompañamos paso a paso para que dejes de pagar renta y comiences a construir tu patrimonio.

El truco para pagar MENOS por tu nueva casa 

📌 ¿Crédito Infonavit, Fovissste o Bancario?

Te explicamos cuál te conviene más.

Comprar una casa es una de las decisiones más importantes en la vida, y contar con el financiamiento adecuado puede marcar la diferencia entre hacer realidad tu sueño o tener complicaciones a futuro. En México, existen distintas opciones de crédito hipotecario como Infonavit, Fovissste y los préstamos bancarios.

Cada uno tiene ventajas, requisitos y condiciones que vale la pena conocer antes de decidirte.

📌 Crédito Infonavit

Es un préstamo hipotecario otorgado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Está dirigido a empleados que cotizan en el IMSS y se paga mediante descuentos automáticos de la nómina.

Consideraciones:

  • El monto depende de tu salario y puntos acumulados.
  • El trámite puede ser más lento en comparación con un banco.
  • El crédito se liquida en pesos, pero puede ajustarse anualmente.

📌 Crédito Fovissste

Es un financiamiento para empleados del gobierno federal y estatales que cotizan en el ISSSTE. Funciona bajo un esquema de asignación mediante sorteo (para crédito tradicional) o mediante otros programas especiales.

Consideraciones:

  • Dependes de un sorteo anual (en la modalidad tradicional).
  • Algunos trámites pueden demorar por la gestión gubernamental.
  • Los montos están limitados por tu salario base y antigüedad.

📌 Crédito Bancario

Es un préstamo hipotecario otorgado por instituciones financieras privadas. Puedes solicitarlo si tienes ingresos comprobables, independientemente de si cotizas en el IMSS o ISSSTE.

Consideraciones:

  • Es indispensable contar con buen historial crediticio.
  • Puedes necesitar un mayor enganche (entre el 10% y 20% del valor de la vivienda).
  • Tasas variables o fijas según el banco y tu perfil.

✅ Conclusión

No existe un crédito “mejor” para todos, sino uno que se adapta a tu situación actual, historial crediticio, ingresos y planes a futuro. Lo ideal es comparar simuladores de crédito y consultar con asesores hipotecarios para tomar una decisión informada.

💸 ¿Quieres pagar menos por tu casa? Empieza con tu crédito

Sabemos que comprar una propiedad es uno de los pasos más importantes en tu vida, y tener un buen historial crediticio puede hacer la diferencia para obtener una hipoteca con mejores condiciones. Por eso, queremos compartir contigo los mejores tips para mejorar tu crédito y asegurar una mejor tasa de interés.

1. Revisa tu historial crediticio

Solicita tu reporte de crédito para asegurarte de que toda la información sea correcta. Si encuentras algún error, repórtalo de inmediato para que no afecte tu puntaje.

2. Paga a tiempo tus deudas

El pago puntual es uno de los factores más importantes para mejorar tu puntaje. Establece recordatorios o automatiza tus pagos para evitar retrasos.

3. Reduce tus deudas actuales

 Intenta mantener tu nivel de deuda por debajo del 30% de tu límite de crédito disponible. Pagar saldos elevados ayuda a mejorar tu puntaje rápidamente.

4. No solicites demasiados créditos a la vez

Cada vez que solicitas un crédito, tu puntaje puede verse afectado. Limita las solicitudes de crédito a lo realmente necesario.

5. Mantén activos tus créditos antiguos

La antigüedad de tus cuentas también suma puntos. Si tienes tarjetas antiguas, mantenlas activas con pequeños pagos.

6. Construye tu historial

Si no tienes crédito, considera abrir una tarjeta asegurada o solicitar créditos pequeños que puedas pagar fácilmente para comenzar a generar historial.

¡No esperes más para comenzar el camino hacia tu nuevo hogar!

Estamos aquí para ayudarte a hacer realidad tu sueño de tener casa propia.